articulo

¿Cómo funciona un seguro de gastos médicos mayores?

Publicado por Tbi

July 08, 2022

Si tienes un accidente, ¿Cuentas con el dinero necesario para pagar toda la cuenta del hospital? O si de la nada te enfermas y resulta que tienen que hacerte una operación sencilla pero costosa, ¿Estás preparado para hacerte cargo de estos gastos de imprevisto?

Si tu respuesta fue NO, tal vez es momento de comenzar a considerar un seguro de gastos médicos mayores.

Algunos datos que pueden interesarte

(INEGI)

  • El 53% de los mexicanos no ahorran para imprevistos (un tercero tendría que hacerse cargo en caso de que fallezcas o de tener algún gasto fuerte).
  • Los gastos de imprevisto más comunes y que desfalcan a las familias mexicanas son: reparación del automóvil, accidentes vehiculares, enfermedades, pagar la universidad, consulta médica inesperada, fallecimiento de algún familiar y viaje inesperado.
  • Alrededor de 83 por ciento de los mexicanos tiene una actitud positiva frente a la vida y piensa que nunca se va a enfermar o tener un accidente.

¡Lo sabemos! Es difícil pensar en el futuro con tantos gastos que hay en nuestro presente. Sin embargo, contratar un seguro que te respalde contra cualquier imprevisto que tengas en cuestión de salud, no tiene porque ser un dolor de cabeza.

¿Pero cómo funcionan?

En Smart Savings te explicamos lo que tienes que esperar al contratar un seguro de gastos médicos mayores ;)

Se trata de un contrato que te brinda seguridad financiera ante gastos médicos. Hay de seguros a seguros, y pueden ayudarte desde consultar preventivas, hasta el tratamiento de alguna enfermedad.

En general, un seguro de gastos médicos mayores abarca desde gastos de hospitalización, atención médica, intervenciones quirúrgicas, medicamentos y análisis clínicos, entre otros servicios profesionales. Esto dependerá de la compañía aseguradora y del plan que contrates.

También pueden incluir el servicio médico a domicilio, medicina alternativa, tratamientos dentales básicos o atención psicológica, aunque muchas veces estos derechos se desconocen, por eso, los expertos recomiendan que leas con mucho cuidado todas las especificaciones y los requisitos que piden.

Hay ciertos tratamientos que solo puede cubrir tu seguro hasta que hayas cumplido un periodo de contratación con tu aseguradora. Es por eso que entre más tiempo lleves contratando tu seguro de gastos médicos mayores, más beneficios tendrás. Si quieres saber más respecto a la antigüedad en los seguros, te invitamos a leer nuestro artículo ¿Qué es la antigüedad del seguro y por qué debo conservarla?

¿Cómo hacerlo válido?

Cuando contratas tu seguro de gastos médicos mayores, el agente te dará una credencial con tu póliza de seguro, ésta debe contener el nombre completo del asegurado, y es indispensable que la tengas a la mano en todo momento.

En caso de urgencia, será necesario identificarse como asegurado de la compañía que contrataste y reportar a la brevedad tu ingreso a la institución médica.

Si te encuentras en un hospital que tenga convenio con tu aseguradora, lo más seguro es que se haga el pago directo. De lo contrario, tendrás que cubrir ese gasto y te lo reembolsará después la compañía.

Infórmate muy bien sobre el tratamiento que necesitas o los exámenes que tienen que hacerte, para saber si el seguro los cubre. Puedes marcarle a tu aseguradora para verificar qué tanto del tratamiento puede cubrir y así tomar una decisión.

Tienes que solicitar el reporte médico por escrito para documentar el diagnóstico y todos los estudios que se llevaron a cabo, esto ayudará a la compañía a aligerar el proceso de análisis de tu caso y agilizar el reembolso de los gastos.

Cuando te dan de alta, el doctor tendrá que agregar un informe final en el expediente, entregar el reporte de alta y el análisis de caso.

Si no te sientes conforme, tienes la opción de pedirle a tu compañía una segunda opinión médica para elegir el tratamiento que más te convenga. Esta consulta adicional se puede revisar en la red de hospitales con las que el seguro tiene convenio.

Una vez que tu aseguradora analiza el caso, ésta hará la transferencia con el desglose de los gastos cubiertos o requerirá de más información. También puede que rechacen hacer el reembolso si no hay suficientes elementos que comprueben el caso, por ello la importancia de entregar todos los documentos en tiempo y forma.

Cabe señalar que si no superaste el monto del deducible contratado, tendrás que liquidarlo por tu cuenta; pero no te preocupes, si acumulas todas las facturas posteriores y se suman hasta superar tal monto, podrás pedir un reembolso.

Una vez que se han emitido los recibos y facturas, se tiene dos años para solicitar el reembolso.

¿Qué es el deducible?

Si estás investigando cuál es la mejor opción para asegurarte, lo más seguro es que hayas escuchado hablar sobre el deducible. Este, se refiere a la cantidad de dinero que pagarás antes de que la aseguradora reembolse esa cantidad por gastos médicos cubiertos.

Se recomienda que el deducible no supere el 5% de tu ingreso bruto anual. Así no desequilibrarás tu economía en caso de que tengas que usarlo.

Te invitamos a visitar nuestro Glosario Smart Savings para conocer más términos y puedas leer mejor tu seguro.

Muchas compañías ya cuentan con aplicaciones móviles que agilizarán los trámites y solicitudes, de los documentos que necesitas subir. Si requieres de una asesoría personalizada, no dudes en contactarnos.

Referencias: El economista, https://www.entrepreneur.com/article/308839#:~:text=Y%2C%20%C2%BFqu%C3%A9%20es%20concretamente%20un,un%20desequilibrio%20econ%C3%B3mico%20del%20asegurado.

Artículos Relacionados

¿Cuál es el mejor seguro de gastos médicos mayores para cubrir el COVID-19?

January 20, 2023

¿Cuál es el mejor seguro de gastos médicos mayores para cubrir el COVID-19?

Leer más
Seguros de gastos médicos en el extranjero ¿Qué puntos tomar en cuenta?

August 20, 2022

Seguros de gastos médicos en el extranjero ¿Qué puntos tomar en cuenta?

Leer más
Seguros de gastos médicos por maternidad ¿Qué aplica?

August 17, 2022

Seguros de gastos médicos por maternidad ¿Qué aplica?

Leer más
¿Cómo funciona un seguro de gastos médicos mayores?

July 08, 2022

¿Cómo funciona un seguro de gastos médicos mayores?

Leer más

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER Y RECIBE NUESTRAS ACTUALIZACIONES

orange squares

Estaba reacio a comprar un seguro para su auto porque nunca había chocado y manejaba muy bien, decía; sin embargo, decidí comprarlo porque Diego me lo recomendó. Al mes de haberlo contratado, me vi involucrado en una carambola en una de las principales avenidas de Querétaro. Estoy muy agradecido con Diego por haberme recomendado este seguro y recomiendo a todos mis amigos y familiares que compren un seguro para sus autos, nunca se sabe qué pueda pasar.

- Luis Tellechea

Smart Savings

Tengo un hijo de 3 años que se llama Carlos, él estudió en una universidad privada, que con gran esfuerzo pude pagar. Por amor a Carlos, he pensado en garantizar desde ahora que estudie en una de las mejores universidades. He encontrado que con el seguro Profesional puedo garantizar que pase lo que pase, Carlos tendrá dinero para ir a la escuela que él decida. Por comenzar a ahorrar desde ahora, se que me costará menos, además de garantizar por contrato la educación, ya que cuenta con seguro de vida y de invalidez. Se que he tomado la mejor decisión para mi y para mi hijo.

- Juan Lizárraga

Smart Savings

Tengo una empresa de manufactura con 25 años de experiencia y 120 empleados. Me he dado cuenta que he tenido rotación de personal porque mi personal con talento se va con la competencia no por un sueldo mayor, sino por mejores prestaciones. Busqué a Smart Savings para cotizar un Seguro de Gastos Médicos y Seguro de Vida para mis empleados y lo contraté. Al día de hoy mi rotación se ha disminuido considerablemente, además, uno de mis gerentes tuvo un problema de salud muy grave y el seguro lo cubrió en su totalidad. Por otro lado, un coordinador de área desgraciadamente falleció en un accidente, el seguro ha indemnizado a la familia. Estoy muy agradecido con Diego, por haberme recomendado estos seguros, que por cierto me ayudan a bajar su base gravable, ya que son 100% deducibles de impuestos.

- Manuel Rodríguez

Smart Savings

Contraté el seguro de GMM en marzo de 2017, justo un año después fuí diagnosticada con Leucemia aguda. Al día de hoy van cerca de $6,000,000 pagados por GNP, al haberme atendido en los mejores hospitales de México ya he estado recuperando mi salud y volviendo a mis actividades diarias. Gracias a que tomé la decisión de comprar el seguro, me encuentro con muy buena salud y no tengo ningún problema económico.

- Marcela Aguirre

Smart Savings
Mándanos un whatsapp