articulo
Publicado por
July 11, 2020
Los seguros son instrumentos financieros que nos ayudan a tener un mejor control de los imprevistos que puedan surgir en el futuro. Una vez que firmas el contrato de tu seguro puedes estar tranquilo de que tu compañía de seguros te respaldará ante cualquier circunstancia por la cual estés asegurado.
Existen muchos tipos de seguros que te protegen en cada etapa de tu vida, algunos ejemplos son:
¡Así es! Hay muchas opciones para proteger tu patrimonio, protegerte a ti y a tu familia. Sin embargo, sabemos que lo primero en lo que piensas es en cuánto dinero tendrás que invertir para tener tu seguro.
¡Tenemos buenas noticias para ti! Así como las colegiaturas, créditos hipotecarios y otros gastos, los seguros pueden ser deducibles de impuestos.
De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), todas las personas físicas tienen derecho a tener deducciones personales, se trata de aquellos gastos que como contribuyentes pueden disminuir sus ingresos acumulables.
Esto significa la disminución de tu pago del ISR (Impuesto sobre la renta) que tienes que realizar como contribuyente en tu parte de la declaración anual.
Sin embargo, existe un tope para todas tus deducciones personales. Éstas no pueden superar los 154,000 pesos sumando todas. Pero sí pueden deducir diferentes gastos personales sumados entre sí, siempre y cuando no rebasen el límite que acabamos de mencionar.
Con base en el art. 151: Deducciones personales, consulta el art. completo aquí, podemos verificar que el SAT autoriza las siguientes deducciones:
Siempre y cuando sean prestados por personas con título profesional legalmente expedido y registrado por las autoridades educativas competentes. También se deducen los gastos hospitalarios, efectuados por el contribuyente para sí, para su cónyuge o para la persona con quien viva en concubinato y para sus ascendientes o descendientes en línea recta. (Art. 151, SAT)
No sólo los seguros de gastos médicos se pueden deducir. Las aportaciones que realices en tu Seguro de Vida y en tu ahorro para el retiro también son deducibles de impuestos.
Consolida tu Plan Personal para Retiro (PPR) es uno de los seguros de GNP que te permite hacer deducible de impuestos, hasta un 10% de tus ingresos anuales, tus aportaciones durante tu periodo de ahorro, con un tope de 5 Unidades de Medida y Actualización (UMA) Anualizados, conforme a la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) vigente.
Además, el plan consolida TPR te brinda:
Obteniendo beneficios como:
Para conocer más sobre la cobertura y los beneficios de Consolida tu Plan Personal para Retiro da click aquí.
Es importante que cuando se realicen este tipo de gastos, revises las facturas, para cerciorarte que el concepto facturado sea claro y corresponda a la prima de seguro de gastos médicos que se está contratando. De lo contrario, podría no servirte esa factura para deducir tus impuestos.
Si tus gastos son mayores que tus ingresos, el gobierno te regresará ese dinero, así lo puedes usar nuevamente en tu fondo para el retiro o en algún otro seguro para aumentar su capital.
¡Así que ya sabes! No veas tu seguro como un gasto, sino como un ahorro que incluso puedes deducir de tus impuestos. Si todavía tienes dudas de cuál es el seguro que más se acomoda a tus objetivos y a tu bolsillo, no dudes en contactarnos. ¡Te atenderemos con gusto!
Fuentes
Gobierno de México, 2020. https://www.sat.gob.mx/articulo/82615/articulo-151#:~:text=Art%C3%ADculo%20151%20Deducciones%20personales.,I.
El economista, 2020. https://www.eleconomista.com.mx/finanzaspersonales/Conozca-los-gastos-personales-que-son-deducibles-de-impuestos-20200401-0130.html
Lo más reciente
January 20, 2023
¿Cuál es el mejor seguro de gastos médicos mayores para cubrir el COVID-19?
Leer másSUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER Y RECIBE NUESTRAS ACTUALIZACIONES