articulo

¿Los seguros son deducibles de impuestos?

Publicado por

July 11, 2020


Los seguros son instrumentos financieros que nos ayudan a tener un mejor control de los imprevistos que puedan surgir en el futuro. Una vez que firmas el contrato de tu seguro puedes estar tranquilo de que tu compañía de seguros te respaldará ante cualquier circunstancia por la cual estés asegurado.

Existen muchos tipos de seguros que te protegen en cada etapa de tu vida, algunos ejemplos son:

  • Seguros de gastos médicos
  • Seguros de vida
  • Seguros para el retiro
  • Seguros de auto
  • Seguros empresariales

¡Así es! Hay muchas opciones para proteger tu patrimonio, protegerte a ti y a tu familia. Sin embargo, sabemos que lo primero en lo que piensas es en cuánto dinero tendrás que invertir para tener tu seguro.

¡Tenemos buenas noticias para ti! Así como las colegiaturas, créditos hipotecarios y otros gastos, los seguros pueden ser deducibles de impuestos.

¿Cómo funciona la deducción de un seguro?

De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), todas las personas físicas tienen derecho a tener deducciones personales, se trata de aquellos gastos que como contribuyentes pueden disminuir sus ingresos acumulables.

Esto significa la disminución de tu pago del ISR (Impuesto sobre la renta) que tienes que realizar como contribuyente en tu parte de la declaración anual.

Sin embargo, existe un tope para todas tus deducciones personales. Éstas no pueden superar los 154,000 pesos sumando todas. Pero sí pueden deducir diferentes gastos personales sumados entre sí, siempre y cuando no rebasen el límite que acabamos de mencionar.

¿Qué puedo deducir de mi seguro de gastos médicos?

Con base en el art. 151: Deducciones personales, consulta el art. completo aquí, podemos verificar que el SAT autoriza las siguientes deducciones:

  • Los pagos por honorarios médicos
  • Servicios dentales
  • Servicios profesionales en materia de psicología
  • Nutrición

Siempre y cuando sean prestados por personas con título profesional legalmente expedido y registrado por las autoridades educativas competentes. También se deducen los gastos hospitalarios, efectuados por el contribuyente para sí, para su cónyuge o para la persona con quien viva en concubinato y para sus ascendientes o descendientes en línea recta. (Art. 151, SAT)

Fondo de retiro y seguros de vida

No sólo los seguros de gastos médicos se pueden deducir. Las aportaciones que realices en tu Seguro de Vida y en tu ahorro para el retiro también son deducibles de impuestos.

Consolida tu Plan Personal para Retiro (PPR) es uno de los seguros de GNP que te permite hacer deducible de impuestos, hasta un 10% de tus ingresos anuales, tus aportaciones durante tu periodo de ahorro, con un tope de 5 Unidades de Medida y Actualización (UMA) Anualizados, conforme a la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) vigente.

Además, el plan consolida TPR te brinda:

  • Cobertura por Supervivencia
  • Cobertura por Fallecimiento
  • Apoyo para Últimos Gastos - Suma Asegurada para cubrir gastos funerarios.
  • Seguridad en Vida - En caso de padecer una enfermedad terminal, se podrá disponer de un anticipo de la Suma Asegurada para cubrir sus necesidades.
  • Cobertura por Invalidez
  • Cobertura por Muerte Accidental
  • Cobertura Mujer - Las aseguradas recibirán un monto para hacer frente a enfermedades y padecimientos frecuentes y/o exclusivos de su género.

Obteniendo beneficios como:

  • Certeza de que recibirás tus ahorros para tu retiro al cumplir los 65 años.
  • Diferentes opciones para recibir la Suma Asegurada, ya sea a través de un Plan de Renta, Fideicomiso o en una sola exhibición.
  • Protección y ahorro a partir de $400,000 pesos, sin perder el valor con el paso del tiempo.

Para conocer más sobre la cobertura y los beneficios de Consolida tu Plan Personal para Retiro da click aquí.

¡Cuidado!

Es importante que cuando se realicen este tipo de gastos, revises las facturas, para cerciorarte que el concepto facturado sea claro y corresponda a la prima de seguro de gastos médicos que se está contratando. De lo contrario, podría no servirte esa factura para deducir tus impuestos.

¿Para qué me sirve esto?

Si tus gastos son mayores que tus ingresos, el gobierno te regresará ese dinero, así lo puedes usar nuevamente en tu fondo para el retiro o en algún otro seguro para aumentar su capital.

¡Así que ya sabes! No veas tu seguro como un gasto, sino como un ahorro que incluso puedes deducir de tus impuestos. Si todavía tienes dudas de cuál es el seguro que más se acomoda a tus objetivos y a tu bolsillo, no dudes en contactarnos. ¡Te atenderemos con gusto!

Fuentes

Gobierno de México, 2020. https://www.sat.gob.mx/articulo/82615/articulo-151#:~:text=Art%C3%ADculo%20151%20Deducciones%20personales.,I.

El economista, 2020. https://www.eleconomista.com.mx/finanzaspersonales/Conozca-los-gastos-personales-que-son-deducibles-de-impuestos-20200401-0130.html

Artículos Relacionados

¿Cuál es el mejor seguro de gastos médicos mayores para cubrir el COVID-19?

January 20, 2023

¿Cuál es el mejor seguro de gastos médicos mayores para cubrir el COVID-19?

Leer más
Seguros de gastos médicos en el extranjero ¿Qué puntos tomar en cuenta?

August 20, 2022

Seguros de gastos médicos en el extranjero ¿Qué puntos tomar en cuenta?

Leer más
Seguros de gastos médicos por maternidad ¿Qué aplica?

August 17, 2022

Seguros de gastos médicos por maternidad ¿Qué aplica?

Leer más
¿Cómo funciona un seguro de gastos médicos mayores?

July 08, 2022

¿Cómo funciona un seguro de gastos médicos mayores?

Leer más

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER Y RECIBE NUESTRAS ACTUALIZACIONES

orange squares

Estaba reacio a comprar un seguro para su auto porque nunca había chocado y manejaba muy bien, decía; sin embargo, decidí comprarlo porque Diego me lo recomendó. Al mes de haberlo contratado, me vi involucrado en una carambola en una de las principales avenidas de Querétaro. Estoy muy agradecido con Diego por haberme recomendado este seguro y recomiendo a todos mis amigos y familiares que compren un seguro para sus autos, nunca se sabe qué pueda pasar.

- Luis Tellechea

Smart Savings

Tengo un hijo de 3 años que se llama Carlos, él estudió en una universidad privada, que con gran esfuerzo pude pagar. Por amor a Carlos, he pensado en garantizar desde ahora que estudie en una de las mejores universidades. He encontrado que con el seguro Profesional puedo garantizar que pase lo que pase, Carlos tendrá dinero para ir a la escuela que él decida. Por comenzar a ahorrar desde ahora, se que me costará menos, además de garantizar por contrato la educación, ya que cuenta con seguro de vida y de invalidez. Se que he tomado la mejor decisión para mi y para mi hijo.

- Juan Lizárraga

Smart Savings

Tengo una empresa de manufactura con 25 años de experiencia y 120 empleados. Me he dado cuenta que he tenido rotación de personal porque mi personal con talento se va con la competencia no por un sueldo mayor, sino por mejores prestaciones. Busqué a Smart Savings para cotizar un Seguro de Gastos Médicos y Seguro de Vida para mis empleados y lo contraté. Al día de hoy mi rotación se ha disminuido considerablemente, además, uno de mis gerentes tuvo un problema de salud muy grave y el seguro lo cubrió en su totalidad. Por otro lado, un coordinador de área desgraciadamente falleció en un accidente, el seguro ha indemnizado a la familia. Estoy muy agradecido con Diego, por haberme recomendado estos seguros, que por cierto me ayudan a bajar su base gravable, ya que son 100% deducibles de impuestos.

- Manuel Rodríguez

Smart Savings

Contraté el seguro de GMM en marzo de 2017, justo un año después fuí diagnosticada con Leucemia aguda. Al día de hoy van cerca de $6,000,000 pagados por GNP, al haberme atendido en los mejores hospitales de México ya he estado recuperando mi salud y volviendo a mis actividades diarias. Gracias a que tomé la decisión de comprar el seguro, me encuentro con muy buena salud y no tengo ningún problema económico.

- Marcela Aguirre

Smart Savings
Mándanos un whatsapp