articulo
Publicado por
November 20, 2021
Contar con un ahorro debe ser un básico para tener finanzas personales sanas. No importa que tan poco puedas ahorrar al mes, lo importante es comenzar a hacerlo. ¡Y existen muchas opciones para hacer crecer ese dinero! Y que no se quede debajo del colchón.
Si cuentas con dinero ahorrado o estás comenzando tu plan de ahorro pero no sabes que hacer con él, en Smart Savings te damos algunos consejos de instrumentos que puedes usar para conservar el poder adquisitivo de tu dinero. Como sabemos, la inflación provoca que las cosas vayan aumentando su valor año con año, es por eso que si conservamos nuestro ahorro en una cuenta de débito o nómina, perderá valor y ahora podrás comprar menos cosas por la misma cantidad de dinero. De ahí la importancia de guardarlo en diferentes herramientas que nos generen una ganancia para hacerlo crecer a corto, mediano y largo plazo.
Empecemos con lo primero. Para ser todo un inversionista hay que tomar en cuenta algunas cosas:
¿Cuánto dinero ganas?
¿Cuánto dinero gastas? Hablamos de gastos fijos como tu renta, servicios de la casa, algún préstamo que estés pagando, etc.
A partir de estos gastos, ¿Cuánto dinero podrías ahorrar y para cuándo lo necesitas de vuelta?
Una vez que hayas contemplados estos primeros pasos, es importante que conozcas dos tipos de inversiones: Las de poco riesgo y las de alto riesgo. Si estás comenzando en el mundo de las inversiones, te sugerimos instrumentos de bajo riesgo y un plazo de inversión corto o mediano, ya sea de 1, 5 o 10 años.
Inversiones de poco riesgo
Los Cetes son el instrumento de deuda bursátil más antiguo, emitido por el gobierno federal. En otras palabras, son pagares que emite el gobierno para recaudar fondos en un lapso de tiempo acordado por la persona que los compra, y que genera rendimientos para el inversionista.
Es una de las mejores opciones si estás comenzando en el mundo de las inversiones. Puedes invertir desde $100 pesos, administrar tu dinero desde la app Cetes Directo, eligiendo el periodo que quieres tener ahí tu dinero, retirando y depositando la cantidad que quieras desde tu cuenta de nómina o débito. La app tiene disponibilidad diaria y puedes ir verificando tus rendimientos cuando lo necesites.
El rendimiento que te da depende mucho del mercado, actualmente cuenta con un rendimiento del 4.64% anual. Lo que significa que si inviertes $100 y los dejas en tu cuenta 1 año, al final de éste tendrás $104.64. Puede parecer poco, pero si depositas una cantidad que destines para tu ahorro al mes, tu ganancia se va incrementando sin que te des cuenta.
¡Sí! Así como lo lees, tu seguro de vida además de proteger a tus seres queridos, funciona como un fondo de ahorro que puedes destinar para tus proyectos futuros a un mediano plazo.
¡No te espantes! Sabemos que antes los seguros de vida estaban hechos para durar literalmente toda una vida. Haciendo contratos donde tenías que depositar hasta cierta edad o una cantidad de años que parecía imposible de alcanzar.
Sin embargo, los seguros han evolucionado para estar al alcance de las nuevas generaciones, creando planes a corto plazo de 5 a 10 años, que te permiten que ahorrar se convierta en un hábito. Además, te ayudan a tener un objetivo claro de ahorro, como tu retiro.
¿Cómo funcionan? Platicas con tu asesor de seguros para analizar un plan que te permita pagar una cantidad adecuada a tu bolsillo y el plazo de tiempo que quisieras pagar tu seguro. Si adquieres un seguro a 5 años, sólo pagarás el seguro esos 5 años, pero la protección que te brinda se quedará de por vida. Y lo mejor de todo, es que genera rendimientos mientras este guardado. ¡Claro! Siempre y cuando mantengas tu dinero en la cuenta. Porque después de un tiempo establecido con tu aseguradora, podrás retirar el porcentaje del ahorro que decidas para emprender un proyecto, para la universidad de tus hijos, o dejarlo ahí hasta que decidas que es tiempo de tu retiro. ¡Una de las mejores opciones para invertir tu ahorro! Ya que aparte de estar protegido, estarás generando rendimientos para el día de mañana.
La idea es que tengas diferentes planes tanto a corto como mediano plazo, y así puedas diversificar tus ahorros y al mismo tiempo, proteger a tu familia y seres queridos. Si te interesa conocer más acerca de esta opción, no dudes en contactar a un asesor de Smart Savings.
Son plataformas donde puedes invertir o comprar participaciones inmobiliarias on line. No tienes que comprar la propiedad completa, puedes comprar un porcentaje del costo total de varios inmuebles, este porcentaje se comparte con las demás personas que usen el crowfunding. Es un tipo de inversión más arriesgada, ya que dependes de las rentas que genere el proyecto y tu dinero no estará líquido como en los cetes u otras plataformas de inversión. Si deseas recuperar tu liquidez, debes vender tu participación y esperar a que alguien la compre.
Éstas son inversiones de más alto riesgo, requieren de cierto conocimiento del mercado de valores para poder obtener buenas ganancias y no arriesgar tu dinero. Existen diversas apps que facilitan la compra-venta de acciones. Sin embargo, te recomendamos investigar más acerca de cómo se maneja la bolsa de valores antes de experimentar con ellas.
Puedes invertir desde $10,000 pesos, con $0 comisiones administrativas.
Las Tarifa pueden ir de 0.10% a 0.25% + IVA (compra o venta de instrumentos del mercado de capitales).
Puedes invertir en pagarés, acciones (nacionales e internacionales), fondos, divisas, ETFs
Acá puedes invertir desde $1,000 pesos. Las comisiones van desde 0.10% a 0.25% + IVA.
Puedes invertir en: acciones (nacionales e internacionales) y fondos.
Al momento de invertir también es importante saber en qué moneda deseas hacer esta inversión. Te invitamos a leer nuestro artículo Pesos o dólares ¿En qué unidad me conviene invertir en mi seguro? Para conocer más acerca del tema.
Si te interesa sacar el dinero del colchón recuerda leer y capacitarte todo lo que puedas acerca de las inversiones y cómo mejorar tus finanzas personales.
Esperamos que estos consejitos te hayan ayudado a despertar tu curiosidad y aplicarlos en tu vida financiera. Esperamos verte pronto por aquí para seguir hablando de tus finanzas y planes de ahorro.
Si tienes alguna duda, consulta a nuestros asesores. Ahorra y ve tu dinero crecer con Smart Savings.
Lo más reciente
January 20, 2023
¿Cuál es el mejor seguro de gastos médicos mayores para cubrir el COVID-19?
Leer másSUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER Y RECIBE NUESTRAS ACTUALIZACIONES